
Talleres de Contención
DUELO
ADOLESCENTES
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
Brindar herramientas en el proceso emocional que sigue a cualquier perdida (empleo un ser querido mascota una relación e incluso del día a día).
Enfocados a la respuesta emocional de la pérdida ya que también el duelo tiene una perdida física y de la conducta que es vital en el comportamiento humano.
Introducir al adolecente en la prevención de cualquier actividad que lo pueda poner en cualquier riesgo, a través del desarrollo de habilidades para la vida como son:
*El autoconocimiento
*La comunicación asertiva
*Reconocimiento y manejo de emociones a través de las diferentes clases de inteligencias

PADRES E HIJOS EN CONSUMO

Se busca el acompañamiento de los familiares por medio de dinámicas, pláticas vivenciales de los casos, y ejercicios para generar catarsis y la obtención de herramientas útiles para el bienestar emocional de los involucrados.
Así como encontrar técnicas para la mejora de la dinámica en casa en relación en los obstáculos que se presentan a raíz de la adicción
LÍMITES Y REGLAS EN CASA
Brindar información y herramientas principalmente a los padres de familia, con la finalidad de que desarrolle habilidades que les permita el saber educar a través de límites, comunicación, autoestima, etc.
AUTOESTIMA


Brindar información a los participantes del taller que les permita conocer, identificar y vivencia su autoestima, a través de ejercicios con el objetivo de fortalecer principalmente el amor propio y así generar cambios en su entorno Psicosocial
CULPA
explicar la funcionalidad de la culpa, generando que la poblacion trabaje con sus vivencias de manera responsable para su bienestar psicologico.
A traves de responder que es la culpa, el mensaje que nos da y como superarlo.

RESILIENCIA

“En la adversidad despertamos cualidades, que la comodidad hubieran permanecido dormidas”. Los asistentes conocerán las características de la Resiliencia, a través de la concientización y descubrimiento de sus cualidades resilientes, A través de dinámicas
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA

Informar y sensibilizar a la población ante la problemática de la violencia con la finalidad de que puedan detectarla, reconocerla, y prevenirla a través de responder alas preguntas ¿Qué es? ¿Que la origina? Y ¿cuantos tipos existen?
MANEJO DE EMOCIONES
Explicar la importancia de el significado de las emociones, así como su funcionamiento y el efecto que desenvuelve en el cuerpo, aprender a equilibrarlas y manifestarlas de una manera consiente y saludable.
